Planes de Hosting. Condiciones de Contratación
CONDICIONES GENERALES DE LA CONTRATACION DEL SERVICIO DE ALMACENAMIENTO DE DATOS (HOSTING) EN FLY BY NET
a- Entiendase que FLY BY NET es un proveedor de información conectado a Internet, que ofrece servicios de almacenamiento y transferencia de datos a y desde su servidor Web;
b- Entiendase que, el Cliente busca utilizar el servicio de almacenamiento de datos FLY BY NET para sus propios propósitos;
c- Entiendase que, las partes reconocen que Internet no es propiedad de ninguna entidad y que FLY BY NET utilizará sus mayores esfuerzos para mantener los servicios prestados pero no garantiza la adecuada prestación ni continuidad, debido a que muchos de los servicios de Internet son brindados por terceras partes. Dado que la mayor parte de las instalaciones necesarias para el buen funcionamiento de la red dependen de terceras compañías, FLY BY NET no se hará responsable del resultado del servicio, desligando así toda responsabilidad por los daños o perjuicios causados por culpa de las mismas. Esto incluye errores de encaminamiento, pérdida de información o datos, retraso en la entrega o interrupciones del servicio no planificadas que no sean atribuibles a FLY BY NET. Por ende FLY BY NET no puede asegurar que el usuario tendrá acceso a su servidor en cualquier momento.
d- Entonces, en consideración de que las partes entienden lo detallado en los puntos a,b, y c del presente contrato, acuerdan lo siguiente;
1 – Arreglos Financieros:
a- El cliente acepta las presentes Condiciones Generales para la Contratación del Servicio de Almacenamiento de Datos, las cuales tendrán vigencia durante el período que se estipule, y cuya fecha de inicio será la que haya aceptado estás condiciones completando el formulario que figura al final de esta página.
b- Precios y Condiciones de pago: El Cliente se obliga al pago del plan contratado, según los precios vigentes que declara conocer y aceptar. A dichos precios se incrementará el valor correspondiente al I.V.A. Los precios se encuentran expresados en moneda de curso legal. Los mismos podrán ser modificados por FLY BY NET, sin previa comunicación al cliente.
c- Condiciones de pago: El cliente acepta conocer que los abonos (tanto mensuales como anuales) vencen del 1ro. al 10 de cada mes. FLY BY NET suspenderá el servicio si el pago no fuera realizado a la finalización de dicho mes SIN PREVIO AVISO y SIN EXCEPCION. Para rehabilitar el servicio el cliente deberá abonar todos los meses adeudados en su totalidad a la tarifa vigente más un cargo de reconexión de U$D 15 + iva (dolares americanos) o su equivalente en moneda local. Pasado 30 días de la suspensión del servicio, FL BY NET S.R.L. eliminará todas las cuentas del cliente del servidor, perdiéndose de esta manera y de forma definitiva todos los emails, estadísticas, bases de datos y archivos que se encuentren en ese momento dentro de la cuenta del cliente.
Cualquier costo de FLY BY NET obteniendo o manteniendo un nombre de dominio en los organismos correspondientes para el cliente, debe ser reembolsado inmediatamente a FLY BY NET, ya que solo es adquirido en nombre del cliente.
Si FLY BY NET prestase servicios adicionales gratuitos y/o bonificados, estos podrán ser modificados o dados de baja sin previo aviso, no teniendo derecho alguno el Cliente a indemnización.
2 – Aceptación de órdenes:
Todas las órdenes están sujetas a la aceptación expresa de FLY BY NET. Una orden se encontrará aceptada cuando FLY BY NET la confirme al Cliente.
3 – Impuestos:
FLY BY NET no será responsable por cualquier impuesto u otras cuotas a pagarse con relación a compras hechas por el cliente a través del servidor de FLY BY NET. El cliente acepta la responsabilidad total del pago de todos los impuestos y cuotas de cualquier naturaleza asociadas a la venta de sus productos.
4 – Material y Productos:
El cliente será el encargado de almacenar en el servidor de FLY BY NET el material y los datos que desee y que estas condiciones generales no prohiban. FLY BY NET entregará un nombre de usuario y una contraseña para que el cliente pueda conectarse al espacio de servidor que haya contratado. Es necesario aclarar, que existe la posibilidad de que en algún tipo de servicio espacial, no exista esa posibilidad.
5 – Planes de hosting y cantidad de cuentas permitidas.
Fly by Net, en principio, no impone límites a las siguientes características en los planes de hosting.
1. Espacio en disco
2. Transferencia o tráfico
3. Bases de Datos
4. Cantidad de casillas de email
5. Cuentas de acceso FTP
La política de uso aceptable de los servicios de hosting tiene el sólo propósito de que el cliente pueda disponer de un sitio web y correo electrónico para tener presencia en internet de manera efectiva.
La utilización de los recursos mencionados bajo esta modalidad, puede llevarse a cabo siempre y cuando no degraden la calidad del servicio en general y/o afecte negativamente la experiencia de uso de otros clientes que comparten el mismo servidor, por lo tanto Fly by Net podrá invitar al cliente a mudar su página web a un servidor totalmente dedicado y exclusivo para su empresa en caso de que el tráfico, transferencia o espacio en disco supere el uso normal de la cuenta. Cabe aclarar que realizar un traspaso de un servidor a otro ocasionará un aumento del abono, ya que se le brindará un servicio en un espacio de servidor exclusivo para tal fin, además esa migración tendrá un costo por única vez que se cotizará puntualmente.
El uso de los servicios de FLY BY NET requieren de un cierto nivel de conocimientos en la aplicación de los lenguajes, protocolos y software de Internet. Este nivel de conocimientos varía dependiendo de la presentación y contenido del espacio Web del cliente. El cliente acepta tener el conocimiento necesario para crear su espacio Web. El cliente acepta que no es responsabilidad de FLY BY NET transmitirle dicho conocimiento ni proveerle apoyo fuera de los previamente definidos y aceptados.
6 – Marcas registradas, derechos reservados y responsabilidad sobre el uso de textos y material fotográfico:
El Cliente garantiza tener el derecho de usar una marca registrada, si esto correspondiera. FLY BY NET no garantiza que el material fotográfico y de textos que posee el cliente en su Sitio Web pueda ser usado por terceras personas con otro propósito, ya que la información que reside en la World Wide Web es de libre acceso, es por eso que FLY BY NET no será responsable frente al cliente por ningún daño y/o perjuicio que esto pudiera ocasionar.
7 – Hardware, Equipo y Software:
El Cliente es responsable de poseer todos los servicios, el equipo de cómputo (software y hardware) y telefónico necesarios para acceder al servidor de FLY BY NET. FLY BY NET, no hace representaciones, garantías o aseguramiento de que el equipo del Cliente será compatible con el servicio de FLY BY NET.
8 – Edad:
El Cliente certifica que es mayor de 18 años.
9 – Comportamiento en Internet:
Está totalmente prohibido para los clientes de FLY BY NET realizar SPAM.
En caso de recibir una denuncia sobre un cliente de FLY BY NET por el uso indiscriminado y no solicitado de e-mails, y luego de constatar la veracidad de la misma, este será dado de baja de manera automática.
Las condiciones para que la cuenta del cliente sea activada nuevamente son:
– El cliente haya detectado y solucionado el motivo por el cual haya realizado SPAM.
– Abonar la suma de UDS 65 + iva (dolares americanos), sin excepción.
10 – Backup:
Fly by Net realiza semanalmente una copia de seguridad automática de toda la información de los archivos de los sitios web de nuestros clientes, bases de datos y correos electronicos. Al generarse una nueva copia de respaldo cada semana, se elimina la anterior. De todos modos, Fly by Net no se hace responsable por la pérdida de datos en el servidor causada por los clientes. Es responsabilidad del mismo mantener una copia de seguridad (backup) de los contenidos almacenados en los espacios virtuales brindados como parte de la prestación de los servicios de Fly by Net. Es responsabilidad del cliente el solicitar esos datos para poder ingresar al panel de control y realizar el backup correspondiente.
Aquellas copias de seguridad o backups generados por el cliente desde el panel de control deben ser descargados a un ordenador local para el resguardo de la misma.
11 – Panel de control web:
Fly by Net desarrolla los sitios web y ecommerce de todos sus clientes bajo un panel de control autoadministrable. Este panel contiene no solo los contenidos del sitio web, sino una serie de Plugins (programas) instalados que hace al funcionamiento general del sitio. En caso de que el cliente solicite el acceso a dicho panel para hacer sus propias actualizaciones, deberá tener en cuenta algunos puntos que enumeramos a continuación.
a- El cliente es el único responsable por los backup de todos los contenidos del sitio, tal lo mencionado en el punto anterior (punto 10).
b – El cliente es el único responsable por cualquier problema que surja del mal manejo del panel y que derive en archivos rotos y/o desaparecidos, perdida de información, entre otros.
c – El cliente es el único responsable de las actualizaciones del sistema en general y de todos los plugins instalados. Aconsejamos hacerlo una vez por mes.
En el caso que el cliente quiera solicitar que Fly by Net realice esas actualizaciones, el mismo no tendrá costo adicional y podrá solicitarlo a través de la Mesa de Ayuda.
d – En el caso de que el cliente decida por sus propios medios, instalar nuevos plugins, será el único responsable por cualquier problema que surja a futuro dentro del sitio web, como puede ser un hackeo, perdida de información, salida en línea de la web, entre otros.
En el caso de que esto suceda, si el cliente solicita soporte a Fly by Net, tendrá un costo adicional por la tarea realizada independientemente si se pudo resolver el problema o no.
12 – Terminación:
Este Servicio puede ser terminado por cualquiera de las partes, sin causa alguna, dando a la otra parte una notificación escrita con 30 días de anticipación. La notificación debe ser enviada por correo electrónico a [email protected]. FLY BY NET no aceptará terminaciones hechas por vía telefónica. A pesar de lo anterior, FLY BY NET puede cancelar el servicio estipulado en estas Condiciones Generales en el momento que lo desee, sin pena alguna, si el Cliente no cumple con estas. Por lo dicho, FLY BY NET no reembolsará dinero alguno en ninguno de estos casos.
13 – Responsabilidades:
a. El cliente acepta expresamente que el uso del servidor FLY BY NET es bajo su propio riesgo. Ni FLY BY NET, ni sus empleados, afiliados, agentes, terceras partes proveedoras de información, licenciarios mercantes o semejantes, garantizan que el uso del servidor de FLY BY NET no será interrumpido o estará libre de errores; ni tampoco hacen garantía alguna en cuanto a los resultados obtenidos por el uso del servicio del servidor o en cuanto a la exactitud, confiabilidad o contenido de cualquier información proporcionada a través del servidor de FLY BY NET, a menos que de otra manera se enuncie expresamente en estas Condiciones Generales.
b. Filtro Anti Spam. El filtro Anti Spam instalado en los servidores de FLY BY NET sirve para filtrar el correo no deseado o no pedido por el cliente. La configuración de este filtro se realiza en la casilla de correo de cada usuario, tarea que deberá ser realizada por el mismo desde su panel de control de acuerdo a las instrucciones entregadas por FLY BY NET. Si el cliente solicitara a Fly by Net la configuración del Filtro Anti Spam en una o más cuentas, deberá abonar las mismas a la tarifa vigente.
c. Bajo ninguna circunstancia, incluyendo negligencia, FLY BY NET, sus oficinas, agentes o cualquier otro involucrado en la creación, producción o distribución del servicio del servidor de FLY BY NET serán responsables de cualquier daño directo, indirecto, incidental, especial o consecuencia resultado del uso o incapacidad para hacer uso del servicio del servidor de FLY BY NET; o que resulten de errores, omisiones, interrupciones, borrado de archivos, defectos, demoras en la operación o transmisión y fallas en la ejecución, fallas en la comunicación, robo, destrucción o acceso no autorizado a los expedientes, programas o servicios de FLY BY NET. El cliente reconoce aquí que este párrafo se aplicará a todo el contenido del servicio del servidor de FLY BY NET.
d. Existe la especial necesidad de requerirle al Cliente que proteja la seguridad de su cuenta. Se le deberá dar carácter de privada y confidencial a su contraseña y se solicita que en lo posible no sea compartida con terceras personas.
e. FLY BY NET no responderá en caso de la utilización del servicio por terceros no autorizados.
f. Asimismo, FLY BY NET no será responsable frente al Cliente por ningún daño y/o perjuicio que por cualquier causa, incluyendo el caso fortuito o la fuerza mayor, se produjera a los equipos, instalaciones o personal del Cliente, así como también la provisión de conexión a la red.
g. FLY BY NET no será responsable por cualquier problema en la adquisición y/o manutención del nombre de dominio del cliente, ya que FLY BY NET, solo adquiere dicho nombre de dominio, en nombre del Cliente, no teniendo ningún vínculo legal con el mismo.
h. FLY BY NET se reserva el derecho de ampliar o mejorar los servicios prestados sin necesidad de comunicación previa.
i. De no mediar acuerdo expreso, por escrito, las informaciones de FLY BY NET y del Cliente son confidenciales. FLY BY NET, no podrá comunicar los datos del Cliente a terceras personas que no se encuentren debidamente autorizadas.
j. Transferencias: Los derechos del Cliente y obligaciones bajo este contrato no pueden ser transferidos o asignados directamente o indirectamente sin el consentimiento ni la aprobación por escrito de FLY BY NET.
14 – Propósito Legal:
El Cliente sólo puede usar el servidor de FLY BY NET con propósitos legales. La transmisión de cualquier material en violación de cualquier regulación Federal, Provincial, Municipal o de otro ámbito está prohibida. Esto incluye, pero no se limita, a material con derechos de autor, material legalmente calificado como obsceno o amenazador, pornográfico, profano, o material protegido por secretos de comercio. Esto también incluye vínculos o cualquier conexión a dichos materiales.
15 – Indemnización:
El cliente acepta que defenderá, asegurará, salvará y mantendrá a FLY BY NET sin daño alguno de cualquier demanda, responsabilidad, pérdida, costos y peticiones, incluyendo honorarios judiciales o extrajudiciales, afirmados en contra de FLY BY NET, sus agentes, sus clientes, funcionarios y empleados, que puedan surgir o resultar de cualquier servicio proporcionado o aceptado de ser ejecutado o cualquier producto vendido por Clientes, sus agentes, empleados o concesionarios. El Cliente acepta defender, indemnizar y mantener sin daño alguno a FLY BY NET contra responsabilidades que surjan de: (i) cualquier daño a una persona o propiedad causado por cualquier producto vendido o distribuido en conexión con el servidor de FLY BY NET; (ii) cualquier material suministrado por el Cliente que infrinja expresa o pretendidamente los derechos de propiedad de una tercera parte; (iii) infracción de los derechos reservados y (iv) cualquier producto defectuoso vendido por el Cliente en el servidor de FLY BY NET.
16 – Transferencia:
Estas Condiciones Generales constituyen el completo entendimiento de las partes. Cualquier cambio o modificación a estas serán acordadas por ambas partes en la oportunidad de la renovación del servicio. Estas Condiciones Generales se regirán por las leyes del Estado Argentino y las de Internet.
17 – Jurisdicción:
FLY BY NET constituye domicilio en Av. San Martín 2591, oficina 6, Florida, Pcia. de Buenos Aires, Argentina y el cliente lo hace en el domicilio indicado en su correspondiente solicitud de servicio, donde se tendrán por válidas todas las notificaciones que se cursaren con motivo de las presentes Condiciones Generales.
18 – Notificaciones:
Todo aviso o notificación, podrá ser enviado a la dirección de correo electrónico ([email protected]), siempre que se tenga constancia de que dicha transmisión se haya realizado exitosamente.
19 – Modificaciones:
FLY BY NET se reserva el derecho de realizar modificaciones de estas Condiciones de Uso.
Ultima actualización 1 de noviembre de 2022
Email Marketing. Condiciones de Contratación
CONDICIONES DE CONTRATACIÓN PARA CAMPAÑAS DE EMAIL MARKETING DE 360 WEB NEWS
IMPORTANTE. LEA DETENIDAMENTE: Asegúrese de leer atentamente y comprender todos los derechos y restricciones descriptos en estas Condiciones de uso y licencia.
CONTRATO ENTRE EL CLIENTE y FLY BY NET
Este es un contrato legal entre usted y FLY BY NET en relación con el acceso y el uso por parte de usted de este Software, su contenido y toda la documentación e información que se encuentra dentro de él . Usted debe aceptar sin ninguna modificación todas las condiciones, términos y avisos contenidos en estas Condiciones de uso para utilizar el programa (todo ello denominado «Condiciones de uso» o «Contrato»).
MODIFICACIÓN DE ESTAS CONDICIONES DE USO. ACTUALIZACIONES.
FLY BY NET puede modificar las Condiciones de uso en cualquier momento y dichos cambios entrarán en vigor de forma inmediata. Es su responsabilidad revisar periódicamente las Condiciones de uso. La última versión de las Condiciones de uso puede encontrarla en www.flybynet.net/360webnews. El uso continuado del uso del programa por parte de usted confirma su aceptación de las Condiciones de uso y las modificaciones realizadas.
FLY BY NET no está obligado a proporcionar actualizaciones o mejoras del programa. Sin embargo, si FLY BY NET, a su entera discreción, actualiza o mejora el mismo, se aplicarán estas Condiciones de uso a dichas actualizaciones o mejoras a menos que se indique lo contrario de forma explícita.
CLAUSULAS
1. Objeto del Contrato y autorización de uso
El objetivo del presente contrato sirve para estipular los términos y condiciones bajo los cuales FLY BY NET, en adelante el PROVEEDOR, concede en beneficio del CLIENTE una autorización de uso del sistema denominado 360 Web News. El PROVEEDOR facilitará un nombre de usuario y contraseña al CLIENTE, para que éste pueda acceder al sistema 360 Web News a través de Internet y hacer uso del mismo mediante el pago de una tarifa por abono mensual o anual que varía según la cantidad de envíos contratados.
2. Descripción del sistema 360 Web News.
El CLIENTE acepta conocer que 360 Web News es una herramienta de Email Marketing diseñada para el envío de emails (también denominado envíos de Newsletters o envíos de gacetillas), desde la incorporación y selección de los usuarios, diseño y puesta en marcha de las campañas y su evaluación final. El sistema está desarrollado bajo tecnología web, y es capaz de administrar gran cantidad de campañas de emails, permitiendo gestionar las listas de correo y campañas, accediendo a ellas en cualquier momento y desde cualquier lugar. El sistema 360 Web News es ejecutado desde los servidores del PROVEEDOR, y el CLIENTE, para poder tener acceso al sistema, debe conectarse a través de Internet, para lo cual deberá contar con una conexión de acceso a Internet, que en ningún caso serán suministradas por el PROVEEDOR.
Cada Newsletter entregado por el sistema a los usuarios finales tiene incorporado, de manera «obligatoria», un pie con los datos del PROVEEDOR, en el cual figuran el logotipo, un link a la página web, a las Condiciones de Uso, a la Política de Privacidad y a la Política Anti Spam; un link a la política de privacidad y a la política anti spam del CLIENTE; como así también un link para que el usuario final pueda desuscribirse y actualizar sus datos personales. El CLIENTE acepta y reconoce la existencia de dicho pie y bajo ningún concepto podrá solicitar la eliminación del mismo del sistema.
3. Elementos a proveer por el PROVEEDOR
El PROVEEDOR suministrará al CLIENTE por todo el tiempo de duración de este contrato el acceso al sistema 360 Web News y la posibilidad de utilizar las mejoras que el PROVEEDOR incorpore al sistema. El servicio otorgado por el PROVEEDOR empezará a regir a partir de la fecha de suscripción del presente acuerdo, previo pago de valor de suscripción y/o el abono mensual contratado.
4. Modalidades de comercialización y forma de pago
Como contraprestación por el uso del sistema, el CLIENTE deberá abonar al PROVEEDOR, una licencia de uso a través de un abono mensual y/o anual que varia según la cantidad de envíos contratados. Estos abonos mensuales se pagarán por adelantado del 1 al 10 de cada mes y los envíos excedentes consumidos durante el transcurso de cada mes, se liquidarán al mes siguiente. En caso de que a la finalización del mes, queden envíos sin consumir, los mismos no son acumulables para el abono del mes siguiente. En caso de no cumplimentar el pago del abono mensual correspondiente, a los 30 días de vencido el plazo, el PROVEEDOR dará automáticamente la baja definitiva de la cuenta, eliminando de esta manera toda la información ingresada en ella (base de datos de contactos, gacetillas creadas y reportes de envíos).
En caso de que el cliente necesite cambiar de abono de un mes a otro, deberá notificar a [email protected] menos 2 (dos) días antes de la finalización del mes en curso. Caso contrario dicho cambio no podrá hacerse válido.
5. Propiedad intelectual.
FLY BY NET le concede por la presente a usted, el usuario, una licencia no exclusiva, revocable, personal e intransferible para usar el sistema de acuerdo con estas Condiciones de uso. Usted no podrá prestar, alquilar, arrendar ni conceder bajo licencia el Software ni ningún aspecto del mismo.
Usted no podrá desensamblar, descompilar ni utilizar técnicas de ingeniería inversa en el sistema. Todo el sistema está protegido por leyes y disposiciones de tratados nacionales e internacionales en materia de derechos de autor. La reproducción o redistribución no autorizada del Sistema está expresamente prohibida por la ley y podrá dar lugar a graves sanciones tanto civiles como penales. SIN PERJUICIO DE LO ANTERIOR, QUEDA EXPRESAMENTE PROHIBIDA LA COPIA O REPRODUCCIÓN DEL SISTEMA EN CUALQUIER OTRO SERVIDOR O UBICACIÓN PARA SU REPRODUCCIÓN O REDISTRIBUCIÓN POSTERIOR. Usted se compromete a no exportar ni reexportar el Software, directa o indirectamente.
6. Límites y alcances de la autorización de uso.
El CLIENTE se compromete a utilizar el Servicio dentro de criterios de razonabilidad. Queda absolutamente vedado el envío masivo e indiscriminado de correo electrónico (SPAM). Por lo tanto el CLIENTE no podrá utilizar el SISTEMA para realizar SPAM para provecho propio o para provecho de terceros. La violación de esta limitación implicará la caducidad de pleno derecho de la autorización de uso del sistema, y la obligación del CLIENTE de responder en forma solidaria junto con los terceros intervinientes, por los daños y perjuicios que fueren ocasionados al PROVEEDOR.
El PROVEEDOR podrá suspender la cuenta de su CLIENTE por:
a) Haber recibido denuncias de SPAM.
b) Haber obtenido una tasa de rebote de más del 10% luego de un envío. Entiendase por rebote las casillas de emails inexistentes.
c) En las que se detecten listas con usuarios inexistentes y/o que incluyan correos trampas dentro de ellas, antes o después del envío de una campaña.
d) En las que se detecte envío o intento de envío de Phishing. En este caso la suspensión será inmediata y definitiva.
En caso de cumplirse con alguno de estos puntos, el PROVEEDOR suspenderá la cuenta del CLIENTE sin previo aviso.
Durante la suspensión el CLIENTE tendrá acceso restringido a la información que contenga la herramienta (no podrá realizar envíos y/o descargar o subir contactos) para que trabaje en sus listas de acuerdo a las buenas prácticas del Email Marketing, y así levantar la suspensión, si corresponde.
Para restablecer el servicio, el PROVEEDOR procederá a una evaluación para analizar el alcance del uso inapropiado del sistema y podrá suspender la cuenta definitivamente o rehabilitarla con un costo de re-conexión de U$D 15 + iva.
En el caso de no corresponder la reactivación de la cuenta del CLIENTE, los créditos disponibles no podrán ser utilizados y se perderá lo abonado por los mismos, no habiendo ninguna posibilidad de devolución del dinero abonado en la compra de los envíos. La información que este contenga será eliminada sin posibilidad de ser recuperada.
7. Limitación de responsabilidad
El PROVEEDOR no se hace responsable de las pérdidas o daños sufridos por el CLIENTE, sus empleados o sus propios clientes, directamente o indirectamente originados por el uso del sistema. El PROVEEDOR no será responsable de ningún daño indirecto, incidental, especial o consecuente, incluyendo pero sin limitarse la pérdida de datos o utilidades, sin importar su origen, aun cuando haya sido notificada la posibilidad de tales daños. La responsabilidad de el PROVEEDOR por daños originados en, relacionados con, o de alguna manera conexos a la relación entre las partes, este contrato, su negociación o terminación, la provisión o falta de provisión del SISTEMA, o servicios, ya sean contractuales o extracontractuales, no excederá en ningún caso el monto pagado al PROVEEDOR por el CLIENTE bajo el presente contrato.
Asimismo, en ningún caso el PROVEEDOR será responsable por los daños o perdidas sufridos por el CLIENTE como consecuencia de la interrupción o desperfecto del servicio cuando ello sea consecuencia de caso fortuito, fuerza mayor o del hecho de un tercero por quien no debe responder.
8. Políticas de Uso del SISTEMA 360 Web News
El PROVEEDOR no ejerce ningún tipo de control sobre la información transmitida en uso del sistema. Consecuentemente la ilicitud en la que pudiera incurrir el CLIENTE por la información transmitida, configurará un uso indebido del sistema, y no hará responsable al PROVEEDOR por los daños y perjuicios derivados de tal ilicitud.
Se entiende por información ilícita, entre otros, a todo uso de cualquier material protegido por el derecho de autor, marcas registradas o no, secretos comerciales, patentes u otros derechos de propiedad intelectual, sin la debida autorización de los respectivos autores y propietarios de las obras, como así también la distribución de todo material obsceno, difamatorio, injuriante o que perjudique los derechos de un tercero o sea contrario a la moral y buenas costumbres.
El incumplimiento de cualquier cláusula relativa a las Políticas de uso del sistema, así como el resto de las condiciones establecidas en el presente por parte del CLIENTE, facultará al PROVEEDOR a suspender inmediatamente el servicio, notificando al CLIENTE, quien deberá subsanar la conducta omitida para que el servicio pueda ser reestablecido. De no ser el incumplimiento rectificado por el CLIENTE dentro del plazo de 2 (dos) días, dicha inobservancia autorizará al PROVEEDOR a rescindir en forma inmediata el presente contrato.
9. Correo electrónico no solicitado “spam”
Se entiende como SPAM a la utilización de correo electrónico para el envío de información no solicitada con la finalidad de publicitar productos o servicios a través de Internet.
El sistema ha sido concebido y diseñado como una herramienta de email marketing (correo solicitado, autorizado y legítimo) bajo ningún supuesto el CLIENTE podrá utilizar el sistema para el envío de spam, tal circunstancia constituye un uso ilegítimo y no autorizado del SISTEMA, y dará lugar a la extinción de la presente autorización.
El uso del sistema presupone que se cuenta con el consentimiento de los titulares de los datos que obren en los listados o bases de datos de las cuales el CLIENTE se valga para dirigir su comunicación. Asimismo, en todos los envíos, el sistema posee un link de desuscripción que automáticamente actualizará las bases de datos del CLIENTE a fin de no enviar nuevamente emails a todos aquellos que se hubieren desuscripto.
En caso de denuncia por envío de spam, el CLIENTE será exclusivamente responsable de la violación de la privacidad por haber obtenido esos datos personales sin la anuencia de su titular, procediéndose ante dicha circunstancia a dar de baja la licencia obtenida.
En ningún caso el PROVEEDOR suministrará listados o bases de datos de personas físicas o jurídicas, con la finalidad de dirigir a las personas allí incluidas información de ningún tipo y especie. El CLIENTE será quien aportará bajo su exclusiva responsabilidad los listados o bases de datos con información de los destinatarios, para hacer uso del sistema. El PROVEEDOR no efectuará ningún tipo de control o auditoria sobre el contenido de dichos listados o bases, su origen, su legalidad o ilegalidad, quedando dichas circunstancias dentro de la órbita discrecional del CLIENTE, quien se responsabiliza por el adecuado resguardo de las disposiciones legales vigentes, y la salvaguarda de los derechos de terceros.
10. Datos Personales
El CLIENTE, como responsable de los datos, hará sus mejores esfuerzos y se obliga a adoptar las medidas que el PROVEEDOR le brinda de índole técnicas y organizativas necesarias que garanticen la seguridad de los datos de carácter personal, y eviten su alteración, pérdida, tratamiento o acceso no autorizado, habida cuenta del estado de la tecnología, la naturaleza de los datos y los riesgos a que están expuestos, ya provengan de la acción humana o del medio físico o natural, todo ello de conformidad con la normativa vigente en materia.
El CLIENTE se compromete a cuantas obligaciones le sean legalmente exigibles, de acuerdo al tratamiento de los datos personales, por las disposiciones en materia de protección de datos de carácter personal, dejando en todo momento indemne al PROVEEDOR de cuantas reclamaciones, sanciones, y demás pudieran derivarse como consecuencia del incumplimiento del CLIENTE de las mencionadas disposiciones.
11. Confidencialidad
El PROVEEDOR protegerá la información confidencial del uso, diseminación o divulgación no autorizadas, para lo cual extremará todos los cuidados y medidas de seguridad que normalmente emplea para tratar y proteger a la misma. El PROVEEDOR se obliga a: No divulgar información confidencial, salvo y hasta tanto sea autorizado expresamente por escrito por la otra parte. No utilizar total o parcialmente la Información Confidencial para competir con la otra parte y/o subsidiarias y vinculadas, o para dañarla. La obligación de confidencialidad convenida en el presente contrato continuará luego de la rescisión o vencimiento del presente.
12. Indemnidad
El PROVEEDOR no será responsable por daños, perjuicios, costos, gastos adicionales o cualesquiera otros daños directos, indirectos u otros perjuicios que sean causados con motivo del uso del sistema por el CLIENTE o sus empleados a terceros, cuando no se tomen en consideración las normas establecidas para el uso de la licencia en el presente como en sus anexos, integrantes del mismo. El CLIENTE será directo e inexcusable responsable de cualquier reclamo, responsabilidad, acción, costo, demanda, procedimiento, daños que le fueran imputados al PROVEEDOR en concepto de penalidad, multa, protesta o queja u otra circunstancia motivada por el mal uso de la licencia. En ocasión de las circunstancias descriptas, el CLIENTE responderá frente al PROVEEDOR por el daño a su imagen empresaria, por pérdida de negocio o chance, o por eventos de caso fortuito o fuerza mayor.
13. Rescisión
En caso de incumplimiento por parte del CLIENTE a cualquiera de las obligaciones detalladas en el presente contrato permitirá al PROVEEDOR rescindir la relación que surja bajo responsabilidad exclusiva del CLIENTE.
14. Relación entre las partes.
En ningún caso se entenderá que existe una relación societaria y/o laboral entre las partes. No existirá ninguna relación de dependencia y/o subordinación entre el personal del PROVEEDOR afectado al cumplimiento de este contrato y el CLIENTE.
15. Independencia
Los contratantes declaran que consideran las cláusulas del presente contrato independientes, por lo que la nulidad de una de ellas no origina la nulidad ni de la totalidad del presente contrato, ni de las demás acordadas.
16. Disposiciones inválidas
En el caso de que alguna o algunas de las cláusulas del contrato pasen a ser inválidas, ilegales o inejecutables en virtud de alguna norma jurídica, se consideraran ineficaces en la medida que corresponda, pero en lo demás, este contrato conservara su validez.
Las partes contratantes acuerdan sustituir la cláusula o cláusulas afectadas por otra u otras que tengan los efectos económicos más semejantes a los de las sustituidas.
Este contrato y sus correspondientes anexos reemplazan a cualquier otro compromiso o anexo establecido anteriormente sea verbalmente o por escrito, que se refiera al mismo sistema que en ellos se mencionan.
17. Acuerdo completo
Cualquier modificación, alteración o ampliación de cuantas especificaciones se contemplan en este contrato y su correspondiente anexo, se entenderán excluidas de los mismos y, consiguientemente, de que por acuerdo mutuo sean considerados cambios o modificaciones necesarios para la viabilidad de los extremos pactados en este documento, deberán ser contemplados en otro aparte que será ampliación del presente contrato.
Ultima actualización 1 de Diciembre de 2019 .
Campañas de Google Ads. Condiciones de Contratación
CONDICIONES DE CONTRATACIÓN PARA CAMPAÑAS DE GOOGLE ADS
Entiendase que el «Cliente» contrata a «Fly by Net» para efectuar los servicios de alta, gestión, optimización y mantenimiento de las «Campañas Publicitarias de pago de Google Ads» asociadas al Sitio Web del cliente, con el fin de aumentar la popularidad de la marca, conseguir nuevos contactos y/o aumentar las ventas y facilitar su posicionamiento en Google frente a la competencia, de conformidad con las condiciones descriptas a continuación:
1 – Condiciones Generales
1.1. Crear, optimizar y gestionar de forma global las campañas Google Ads del «Cliente» para conseguir posicionarlo entre las primeras páginas de los resultados ofrecidos por Google y siempre en base a los criterios seleccionados por «Fly by Net», los cuales serán aprobados previamente por el «Cliente».
1.2. La redacción de los anuncios, los criterios de promoción y el listado de palabras claves serán definidos por «Fly by Net», y estarán siempre relacionados con la empresa, actividad, productos y servicios ofrecidos por el Sitio Web del «Cliente», tomando como patrón inicial aquellos criterios que el cliente haya indicado en el momento de la contratación del servicio.
1.3. Es posible que la auditoría inicial para la correcta iniciación del servicio revele la necesidad de realizar cambios en las interfaces gráficas y/o programación en el Sitio Web del «Cliente». Estos cambios se ubican fuera del ámbito de gestión de las campañas publicitarias, quedando sujetos a presupuesto aparte la creación de nuevos sitios web y la actualización o incorporación de nuevos contenidos en las páginas a promocionar. Estas tareas podrán ser ejecutadas por un proveedor externo del «Cliente» siguiendo nuestras recomendaciones o podrán ser ejecutadas por «Fly by Net» mismo.
1.4. Entiendase que «Fly by Net» hará todos los esfuerzos necesarios para conseguir los mejores resultados para su «Cliente», tratando de lograr la mayor cantidad de consultas de calidad y/o ventas, al menor costo posible. Que el servicio brindado por «Fly by Net» no garantiza el éxito ya que esto último depende del presupuesto que el cliente haya decidido invertir en las Campañas de Google Ads, rubros, competencia y políticas internas de Google. El «Cliente» entiende que «Fly by Net» no será responsable por no alcanzar los objetivos que el «Cliente» imagina o pretende para su negocio.
2 – Condiciones específicas del servicio
2.1. El «Cliente» entiende y acepta que los servicios de alta, gestión, optimización y mantenimiento de las «Campañas Publicitarias de pago de Google Ads» son propiedad intelectual de «Fly by Net», por lo tanto el «Cliente» renuncia a solicitar los datos de acceso al panel de Google Ads, ya sea en el caso que la campaña esté activa, suspendida o dada de baja.
2.2. «Fly by Net» proveerá de un informe mensual que se detalla a continuación. El mismo se enviará al «Cliente» del 1 al 10 del mes siguiente y contendrá toda la información estadística del mes anterior, donde se informa:
el promedio del costo por click.
importe total invertido
total de impresiones de los anuncios
listado de palabras claves más buscadas,
horarios y días con los datos de cantidad de visitas al sitio web
un informe de la cantidad de contactos que llamaron por teléfono, completaron un formulario de consulta, o presionaron en el botón de WhatsApp
entre otros.
3 – Condiciones y detalle del Pago de Servicios de Google Ads
3.1. El servicio de Google Ads se basa en determinar en primera instancia una «inversión máxima diaria» que el «Cliente» deberá abonar a Google directamente. «Fly by Net» no realizará la tarea de intermediación del pago de ese servicio. El monto «inversión máxima diaria» será decisión del cliente y que «Fly by Net» asesorará y aconsejará de acuerdo a su criterio. Este monto puede ser incrementado o reducido en el momento que el cliente desee y Fly by Net siempre estará en permanente contacto y a disposición del cliente para acompañar cada decisión con el fin de lograr siempre los mejores resultados al menor costo posible. La «inversión máxima diaria» significa que el «cliente» le indica a Google cual es el tope de inversión por día que desea invertir.
3.2. Las formas de pago para la República Argentina son dos:
a) Pago con Tarjeta de Crédito VISA o MASTERCARD internacional. Este método es de «post-pago», o sea el cliente utiliza el servicio y Google realizará un debito cada determinado cantidad de pesos consumidos. Esta opción es una transacción con Google USA por lo tanto no se descontará ningún tipo de impuesto. En el caso de optar por esta forma de pago, el «Cliente» deberá entregar a «Fly by Net» los datos de la tarjeta de crédito y la dirección donde está radicada la misma, para poder ingresarlos en la cuenta de Google Ads. «Fly by Net» resguardará esa información y no la divulgará a terceros bajo ninguna circunstancia.
b) A través de la Red Banelco, el «Cliente» podrá abonar en cajeros de esa red o a través de su Home Banking, también podrá generar un cupón de pago para abonar en efectivo en algunos puntos de pago distribuidos en todo el país. Este método es de «pre-pago», o sea el cliente abona con anticipación y Google descontará de su crédito a medida que vaya consumiendo. Esta opción es una transacción con Google Argentina y se descontarán los impuestos correspondientes a IVA e Ingresos Brutos. Si el «Cliente» es un consumidor final, perderá la posibilidad de recuperar dichos impuestos. En el caso que el «Cliente» sea Responsable Inscripto, podrá recuperar dichos montos a su favor. En caso de optar por esta forma de pago, el «Cliente» deberá entregar a «Fly by Net» el Nro. de CUIT, y la constancia de inscripción de Ingresos Brutos.
Cabe aclarar que el «Cliente»deberá comunicarle a «Fly by Net» con anticipación la forma de pago de su preferencia, ya que no hay posibilidad de poder cambiar de un método a otro en el futuro. La única manera de hacerlo es comenzar como una cuenta nueva, lo que dispone perder todo lo realizado con la cuenta anterior. En caso de que el cliente elija cambiar de método de pago, se le cobrará una tarifa por única vez, del mismo monto que el abono mensual.
c) «Fly by Net» no será responsable de los problemas que pudieran surgir en temas relacionados con facturación y cobros entre el «Cliente» y Google, de todos modos «Fly by Net» hará todos los esfuerzos necesarios poniéndose a disposición del «Cliente» para intentar solucionar de la mejor manera la situación.
d) En el caso de que el «Cliente» sea «responsable inscripto» y haya elegido la opción de pago B, «Fly by Net» se compromete a enviar por email todos los meses las facturas que Google haya emitido a su nombre.
4 – Condiciones y detalle del Pago de Servicios de Fly by Net
4.1. «Fly by Net» cobrará por única vez a su «Cliente» un valor por la «Configuración Inicial del Servicio de Google Ads». Este valor incluye toda la puesta en marcha inicial del servicio y el mismo podría estar bonificado en forma parcial o total de acuerdo a la política comercial de «Fly by Net».
4.2. Además «Fly by Net» cobrará a su «Cliente» un abono mensual por sus servicios de alta, gestión, optimización y mantenimiento de las «Campañas Publicitarias de pago de Google Ads». El mismo se facturará por mes adelantado el primero de cada mes y el cliente tendrá tiempo hasta el día 10 de ese mes para realizar el pago correspondiente. En caso de no abonar antes de ese día, «Fly by Net» podrá pausar la campaña de Google Ads hasta que se acredite el pago.
4.3 Por otro lado podría generarse costos adicionales por:
a) Diseño y desarrollo de un Sitio Web o una Landing Page. En caso de que el «Cliente» no posea ninguna de ambas alternativas, tendrá la posibilidad (no obligatoria) de contratarlo con «Fly by Net».
b) Alojamiento en servidores de Sitio Web o Landing Page. En caso de que el «Cliente» no tenga contratado este servicio, tendrá la posibilidad (no obligatoria) de contratarlo con «Fly by Net».
c) Registración de dominio. En caso de que el «Cliente» no posea dominio para alojar su sitio web o landing page, tendrá la posibilidad (no obligatoria) de contratarlo con «Fly by Net».
d) Registración de certificado de sitio seguro SSL. En caso de que el «Cliente» no posea un certificado de sitio seguro SSL para instalar en su sitio web o landing page, tendrá la posibilidad (no obligatoria) de contratarlo con «Fly by Net».
5 – Condiciones para la baja del servicio de Google Ads
5.1. En caso de que el «Cliente» decida dar de «baja el servicio definitivamente», deberá solicitarlo por email a [email protected]. Una vez recibido el email, «Fly by Net» dará de baja la cuenta de Google Ads del «Cliente», donde se eliminarán todos los anuncios, palabras claves, estadísticas de la campaña, datos de facturación y de pago. De esta manera el «Cliente» y «Fly by Net» estarán seguros de que no se produzca ningún otro débito a futuro en la campaña por parte de Google Ads.
5.2. En caso de que el «Cliente» decida «suspender el servicio por algún período de tiempo determinado», deberá solicitarlo por email a [email protected]. En ese momento «Fly by Net» pausará la campaña evitando de esta manera que los avisos se sigan publicando y que Google siga facturando los costos del servicio.
6 – Condiciones para la baja del servicio de Fly by Net
6.1. En caso de que el «Cliente» decida dar de «baja definitiva» al servicio, deberá solicitarlo por email a [email protected]. Tendrá tiempo de hacerlo hasta el último día del mes en curso y así evitar la facturación del mes siguiente.
6.2. En caso de que el «Cliente» decida «suspender el servicio por algún período de tiempo determinado», deberá solicitarlo por email a [email protected]. Tendrá tiempo de hacerlo hasta el último día del mes en curso y así evitar la facturación del mes siguiente. En este caso el «Cliente» deberá abonar el 50% del valor del abono mensual por los meses que la campaña esté inactiva, de esta manera «Fly by Net» garantiza que la cuenta del cliente quedará pausada y se reactivará cuando el cliente lo decida. En caso de que el «Cliente» no abone el 50% del valor de abono mensual, «Fly by Net» entenderá de que el cliente no desea continuar con la campaña y la eliminará definitivamente.
6.3. En el caso de que «Fly by Net» haya eliminado la campaña del cliente de manera definitiva, y a futuro el «Cliente» desee retomarla, deberá abonar nuevamente el valor de «Configuración Inicial del Servicio de Google Ads».
7. Indemnización:
El «Cliente» acepta que defenderá, asegurará, salvará y mantendrá a «Fly by Net». sin daño alguno de cualquier demanda, responsabilidad, pérdida, costos y peticiones, incluyendo honorarios judiciales o extrajudiciales, afirmados en contra de «Fly by Net», sus agentes, sus clientes, funcionarios y empleados, que puedan surgir o resultar de cualquier servicio proporcionado o aceptado de ser ejecutado o cualquier producto vendido por Clientes, sus agentes, empleados o concesionarios. El «Cliente» acepta defender, indemnizar y mantener sin daño alguno a «Fly by Net» contra responsabilidades que surjan de: (i) cualquier daño a una persona o propiedad causado por cualquier producto vendido o distribuido en conexión con el servidor de «Fly by Net»; (ii) cualquier material suministrado por el Cliente que infrinja expresa o pretendidamente los derechos de propiedad de una tercera parte; (iii) infracción de los derechos reservados y (iv) cualquier producto defectuoso vendido por el «Cliente» en el servidor de «Fly by Net».
8. Transferencia:
Estas Condiciones Generales constituyen el completo entendimiento de las partes. Las mismas se regirán por las leyes del Estado Argentino y las de Internet.
9. Jurisdicción:
«Fly by Net». constituye domicilio en Av. San Martín 2591, oficina 6, Florida, Pcia. de Buenos Aires, Argentina y el «Cliente» lo hace en el domicilio indicado en su constancia de inscripción de AFIP, donde se tendrán por válidas todas las notificaciones que se cursaren con motivo de las presentes Condiciones Generales.
10. Notificaciones:
Todo aviso o notificación, podrá ser enviado a la dirección de correo electrónico ([email protected]), siempre que se tenga constancia de que dicha transmisión se haya realizado exitosamente.
11. Modificaciones:
«Fly by Net» se reserva el derecho de realizar modificaciones de estas Condiciones de Contratación tantas veces como considere necesario.
Ultima actualización 1 de Octubre de 2019
Tienda Online. Condiciones de Contratación
Términos y Condiciones para Tiendas Online.
Fly by Net con absoluto criterio, puede modificar estos términos y condiciones, en cualquier momento y sin previo aviso, entrando en vigencia inmediatamente después de la publicación en este página web.
El uso de los servicios ofrecidos por Fly by Net presupone la aceptación de estos términos y condiciones generales.
1 – Contenidos
Los servicios contratados con Fly by Net deben ser utilizados exclusivamente con fines lícitos y coherentes con estos términos y condiciones y con las reglamentaciones y/o leyes locales, nacionales e internacionales pertinentes.
Cualquier uso indebido de los servicios autorizará a Fly by Net a la suspensión o eliminación de los servicios contratados y sus contenidos sin previo aviso, no haciéndose responsable Fly by Net por cualquier pérdida que esto implique.
2 – Sobre la contratación del servicio de Tienda Online.
Una vez contratado el servicio y enviado el e-mail de confirmación del adelanto correspondiente, Fly by Net dará de alta el e-shop en el plazo de 10 días hábiles cómo máximo.
A partir de ese momento entregaremos al cliente el usuario y contraseña de acceso al panel para que pueda comenzar con la carga de los productos dentro de su e-shop.
A partir de ese momento, el cliente tendrá 30 días de hosting gratis, y cumplido ese plazo, Fly by Net comenzará a facturar el abono mensual/anual de ese servicio, sin importar si el cliente concluyó o no con su carga de productos y/o habilitó su e-shop en su dominio definitivo.
En caso de contratar algunos de los planes con diseño pre-armado, el cliente entiende y acepta que los modelos no podrán ser modificados en su diseño y estructura y que solamente tienen incorporados las características y personalizaciones enunciadas dentro de cada plan. En caso de solicitar algún cambio y/o agregado, Fly by Net evaluará si se puede incorporar y en caso de poder hacerlo se cotizará por separado.
3 – Precios de Abonos.
Fly by Net se reserva el derecho a introducir modificaciones en las características y precios de los planes y/o servicios ofertados. Toda notificación tendrá lugar directamente a través de nuestras páginas web.
4 – Disponibilidad del servicio y pérdida de datos.
Por parte de Fly by Net se realizarán todos los esfuerzos técnicos al alcance para intentar que los servicios prestados estén disponibles 24×365. El cliente acepta que los servicios podrían no encontrarse disponibles en forma continua e ininterrumpida, por cualquier causa y que Fly by Net no asume responsabilidad alguna ante usted o ante terceros respecto de este punto.
Fly by Net no se hace responsable por la pérdida de datos en el servidor causada por los clientes, fallos en el sistema, actualizaciones en nuestros servidores o cualquier otra causa. Es responsabilidad del Cliente mantener una copia de seguridad (backup) de los contenidos almacenados en los espacios virtuales brindados como parte de la prestación de los servicios de Fly by Net. Es responsabilidad del cliente el solicitar esos datos para poder ingresar al panel de control y realizar el backup correspondiente.
Aquellas copias de seguridad o backups generados por el cliente desde el panel de control deben ser descargados a un ordenador local para el resguardo de la misma.
5 – Planes de hosting y cantidad de cuentas permitidas.
Fly by Net, en principio, no impone límites a las siguientes características en los planes de hosting.
1. Espacio en disco
2. Transferencia o tráfico
3. Bases de Datos
4. Cantidad de casillas de email
5. Cuentas de acceso FTP
La política de uso aceptable de los servicios de hosting tiene el sólo propósito de que el cliente pueda disponer de un e-shop y correo electrónico para poder vender online de manera efectiva.
La utilización de los recursos mencionados bajo esta modalidad, puede llevarse a cabo siempre y cuando no degraden la calidad del servicio en general y/o afecte negativamente la experiencia de uso de otros clientes que comparten el mismo servidor, por lo tanto Fly by Net podrá invitar al cliente a mudar su e-shop a un servidor totalmente dedicado y exclusivo para su tienda en caso de que el trafico, transferencia o espacio en disco supere el uso normal de la cuenta. Cabe aclarar que realizar un traspaso de un servidor a otro ocasionará un aumento del abono, ya que se le brindará un servicio en un espacio de servidor exclusivo para tal fin, además la migración de pasar el e-shop de un servidor a otro, tendrá un costo por única vez que se cotizará oportunamente.
6 – Precios y Condiciones de pago:
El Cliente se obliga al pago del plan contratado, según los precios vigentes que declara conocer y aceptar. A dichos precios se incrementará el valor correspondiente al I.V.A. Los precios se encuentran expresados en moneda de curso legal. Los mismos podrán ser modificados por FLY BY NET, sin previa comunicación al cliente.
7 – Condiciones de pago:
El cliente acepta conocer que los abonos (tanto mensuales como anuales) vencen del 1ro. al 10 de cada mes. FLY BY NET suspenderá el servicio si el pago no fuera realizado a la finalización de dicho mes SIN PREVIO AVISO y SIN EXCEPCION. Para rehabilitar el servicio el cliente deberá abonar todos los meses adeudados en su totalidad a la tarifa vigente más un cargo de reconexión de U$D 15 + iva (dolares americanos) o su equivalente en moneda local. Pasado 30 días de la suspensión del servicio, FL BY NET S.R.L. eliminará todas las cuentas del cliente del servidor, perdiéndose de esta manera y de forma definitiva todos los emails, e-shop, estadísticas y bases de datos que se encuentren en ese momento dentro de la cuenta del cliente.
Ultima actualización. 1ro. de Marzo 2021
Formulario de aceptación
Por favor completá el siguiente formulario para aceptar las condiciones de contratación arriba escritas. Podrás seleccionar varios items en caso de que contrates más de un servicio.